Cómo encontrar un trabajo

Cómo encontrar un trabajo

Si bien es cierto que hay muchos artículos al respecto, en este hablaremos de los pasos que se deben realizar para tener mayores probabilidades de conseguir un trabajo bien remunerado y estable.

Primero que todo se debe revisar la Hoja de Vida y hacerla lo más llamativa posible. En términos de Marketing ese es nuestro producto. La competencia son aquellas personas que tienen un perfil parecido al nuestro, en cuanto a experiencia y conocimiento se refiere y nuestros clientes serán las empresas.

Nuestro “producto” debe causar la impresión de que somos personas organizadas, creativas y con talento para resumir grandes e importantes logros y experiencias en 1 o 2 páginas. En Europa, Estados Unidos, Canadá y Australia la tendencia gira hacia tener 1, máximo 2 páginas en la Hoja de vida y dependiendo del país se puede incluir foto. Por lo general son sin foto por temas legales que van en contra de la discriminación como en Estados Unidos, Canadá o Inglaterra, sin embargo en países como España, Portugal, Italia, Grecia, Francia, Holanda o Alemania prefieren que el formato incluya una foto en la parte superior derecha de la Hoja de vida. En el caso de Australia no existen leyes de anti-discriminación y entre un 80 y 90% de los candidatos no agregan foto en su Hoja de vida. En África, al igual que en Australia, no existen leyes de anti-discriminación y la mayoría de los candidatos envían su Hoja de vida sin foto.

Sin embargo en Latinoamérica no existe en realidad un límite máximo en las Hojas de vida. Según el país o la zona del mundo el formato cambia, no obstante lo importante es que contenga la información necesaria sin excederse y que esté siempre en orden cronológico y en lo posible con fechas exactas, por lo menos mes y año de inicio al igual que mes y año de culminación de cada actividad bien sea laboral o de estudios, ubicando primero la actividad más reciente. En los países donde se requiere una Carta Introductora llamada “Cover Letter” en inglés o “Anschreiben” en alemán, este documento también tiene mucha relevancia. Debe ir enfocado al aviso publicitario que usted haya visto y resaltando por qué usted debe ser la persona seleccionada para ese cargo, es decir qué puede aportar a la compañía que otros perfiles no puedan.

Luego de haber personalizado su Hoja de vida y Carta de Introducción según lo  requiere la posición, se recomienda crear, puede ser en MS Excel, un listado de empresas objetivo con las cuales quisiera usted trabajar. Este listado debe ir alimentándose de información con el transcurso de los días de tal forma que logre identificar las personas de interés y sus datos de contacto. En este paso es donde muchas personas fallan, ya que no invierten el tiempo necesario para esta actividad tan importante. La búsqueda de trabajo es un trabajo en sí, y el que no desarrolla bien sus tareas tendrá una menor probabilidad de conseguir un buen trabajo en un periodo corto de tiempo.

Una vez identificados los actores a los que va a enviar la información y después de haber enviado la Hoja de vida (Puede ser el mismo día, o máximo 2 o 3 días después de enviada) se recomienda llamar a la persona encargada de llevar el proceso de selección a fin de verificar la recepción de la Hoja de vida. Esta llamada es clave, ya que en este corto momento debemos manifestar el interés en el dinamismo de la compañía y lo interesante de la posición así como mencionar 2 o 3 puntos que hagan diferenciarnos de los demás candidatos. Así como las empresas hablan de su USP (Valor Único de Venta) al momento de ofrecer sus productos o servicios usted debe hablar de la diferencia respecto a la competencia y resaltar lo que lo hace único. Hay que tener mucho cuidado en este paso y no exceder los límites de contacto teniendo siempre un tiempo prudencial entre llamadas o correos electrónicos de verificación de recepción de la Hoja de vida o estado del proceso.

Espero este artículo sea muy útil para su vida profesional.

Saludos cordiales,

Juan David Viñas

Managing Director

JDV Partners

Specialized Recruitment / Labor Hire / Outplacement Employee Wellbeing

 

Acerca de JDV Partners

JDV Partners es una Consultora internacional líder en Recursos Humanos, Reclutamiento y Selección de Personal, la cual se especializa en 8 diferentes sectores (Logística / Infraestructura y Construcción / IT & Telco / Energías Renovables / Energía Eléctrica / Hidrocarburos / Minería / Gobierno), quien se encuentra experimentando un crecimiento sostenido a través de todas las regiones donde trabaja. Su principal enfoque en Recursos Humanos está en; Reclutamiento y Selección de Personal / Administración de Nómina / Outplacement (Transición de Carrera) / Bienestar Laboral. Adicionalmente presta servicios de asesoría en creación de empresas desde un punto de vista Contable, Legal con soporte adicional de la visión integral de Recursos Humanos. JDV Partners constantemente está en búsqueda de tener relacionamientos comerciales y/o interempresariales con compañías que tienen desarrollo de negocios y/o operaciones en Latino América, Norte América y/o Europa.

Para más información relacionada a los Servicios de Consultoría en Recursos Humanos, Reclutamiento y Selección de Personal que JDV Partners ofrece por favor contacte a Juan David Viñas, Managing Director al número +57 300 5551290 o por correo electrónico a juan.vinas@jdvpartners.com

Compartir

Categorías

Newsletter