En un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático y la escasez de recursos, hablar de sostenibilidad va ligado con transición energética, principalmente porque aún tenemos dependencia de recursos fósiles como el petróleo y el carbón, lo cual a través de los años ha generado una serie de problemas ambientales y sociales como la emisión de gases de efecto invernadero (Acuerdo de Paris), la contaminación del aire, y temas de salud, entre otros. Para poder combatir esta problemática, es importante impulsar el cambio hacia la generación de energías limpias y renovables como la solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica, entre otras, dado que son alternativas viables y sostenibles.
Además de los beneficios ambientales, la transición energética también ofrece oportunidades económicas, ya que la inversión en energías renovables y tecnologías sostenibles impulsan el crecimiento económico y la creación de nuevos empleos en el sector energético. Según un informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA por sus siglas en inglés) y de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), se estima que durante la transición energética serán más los empleos que se creen, que los que se pierdan y se prevé que este sector podría generar +43 millones de puesto de trabajo de aquí a 2050. Por otra parte, las empresas sostenibles están experimentando una grande atracción por parte de los inversionistas por su alto potencial de rentabilidad a largo plazo, su capacidad de reducir y evitar riesgos, y las actuales tendencias de los consumidores por obtener productos y servicios sostenibles que generen un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
Ahora bien, la sostenibilidad implica el equilibrio de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas, es por esto por lo que las organizaciones tienen que enfocarse en crear una estrategia de negocio que las convierta en compañías sostenibles a través de compromisos sociales, ambientales y de buen gobierno y es allí donde aparecen los criterios ESG (Environment, Social and Governance), las empresas que enfocan sus estrategias en la creación de un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad de forma sostenible a largo plazo logran estar mejor posicionadas en diferentes aspectos generando mayor valor para sus diferentes stakeholders. Según el estudio realizado por EY “Panorama de las empresas latinoamericanas sobre ESG” en Latinoamérica estos criterios están cobrando gran importancia, especialmente en Colombia, donde el 59% de las empresas entrevistadas consideran tener una estrategia fuerte en ESG.
No podemos hablar de criterios ESG sin mencionar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dado que estos últimos proporcionan un marco global para orientar tanto a las empresas como a la sociedad en general hacía un futuro más sostenible y los criterios ESG llegan a ser una herramienta útil para evaluar el progreso e impacto de las acciones tomadas para alcanzar dichos objetivos. Juntos crean un marco integral que impulsa la sostenibilidad en todos sus niveles.
La sostenibilidad, la transición energética y el factor humano son aspectos fundamentales en el camino a construir un mundo más sostenible, en JDV Partners, hemos demostrado esto al colocar con éxito Gerentes y Directores de Sostenibilidad enfocados en generar un impacto positivo en el medio ambiente, las comunidades y la sociedad en general, al promover la adopción de energías renovables y crear un enfoque empresarial basado en los criterios ESG, por medio de los cuales podemos avanzar hacia un futuro más equitativo, próspero y en armonía con nuestro entorno. La sostenibilidad no es solo un desafío, sino también una oportunidad para crear un mundo mejor para las generaciones presentes y futuras.
Sofia Hurtado
Marketing & Administrative Analyst
JDV Partners
Specialized Recruitment / Labor Hire / Outplacement / Employee Wellbeing
Acerca de JDV Partners
JDV Partners es una Consultora internacional líder en Recursos Humanos, Reclutamiento y Selección de Personal, la cual se especializa en 8 diferentes sectores (Logística / Infraestructura y Construcción / IT & Telco / Energías Renovables / Energía Eléctrica / Hidrocarburos / Minería / Gobierno), quien se encuentra experimentando un crecimiento sostenido a través de todas las regiones donde trabaja. Su principal enfoque en Recursos Humanos está en; Reclutamiento y Selección de Personal / Administración de Nómina / Outplacement (Transición de Carrera) / Bienestar Laboral. Adicionalmente presta servicios de asesoría en creación de empresas desde un punto de vista Contable, Legal con soporte adicional de la visión integral de Recursos Humanos. JDV Partners constantemente está en búsqueda de tener relacionamientos comerciales y/o interempresariales con compañías que tienen desarrollo de negocios y/o operaciones en Latino América, Norte América y/o Europa.